Pasen y vean, los ciegos no pagan.

Bienvenidos todos a la casa de la física.

martes, 5 de enero de 2010

2.- ¿Cómo demostró Galileo que las ideas Aristotélicas de por qué se hunden o flotan las cosas no eran ciertas?


Galileo, desde el primer piso de la torre y con tres bolsas llenas de bolas de plomo, explicó a voz en grito que Aristóteles, haciendo uso de conceptos causales y cosas así, había establecido que la velocidad de caída de los cuerpos era proporcional a su peso.<<¡Observen, señores!En esta bolsa hay bolas de plomo de distintos tamaños, o sea, de pesos muy diferentes. En esta otra también hay bolas de plomo, pero todas iguales; y en esta última, bolas de madera del mismo tamaño que las otras. Todo ello podrán comprobarlo recogiendo las bolas ahí abajo, porque las voy a tirar de dos en dos desde lo alto de la torre. ¡ Sostengo que todas llegarán al suelo al mismo tiempo!>> La multitud estaba expectante. En cuanto Galileo llegó al último piso de la incierta torre, gritó sin pararse a recobrar el resuello: <<¡Ahí van!>>.
La cosa no funcionó porque las bolas no llegaban abajo todas a la vez, pero, a pesar de las cuchufletas de los estudiantes más descarados, para muchos, sobre todo para los profesores, quedó claro que el aserto de Aristóteles era flaso porque la diferencia con la que llegaban las bolas al suelo era muchísimo menor que la proporcionalidad que precedía el griego. Hoy sabemos que esa pequeña diferencia se debía a la resistencia del aire, que depende del volumen (o, más bien, de la forma) y del peso, pero en el vacío un elefante y una hormiga caerían exactamente a la misma velocidad.

En resumen: Si tiramos dos cuerpos desde lo alto ( ej: una torre) al mismo tiempo aunque uno pese más que el otro, tocarán el suelo al mismo tiempo.

1 comentario:

  1. No, hacía referencia a por qué flotan los cuerpos, no a la caída libre. Está en la página 60 del libro. Hay que prestar más atención a lo que realmente están preguntando.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.